El Tigre Millonario

Así a muchos no les caiga bien, o les parezca que le falta mucho pelo p'a moño, o quién sabe qué más cosas, porque le han dicho de todo (mala leche, caribonito, goleador con la pólvora mojada), Falcao García acaba de salir campeón con River Plate. Un logro que muchos, muchísimos jugadores de fútbol quisieran poder tener.
En una larga entrevista con el técnico campeón, Diego Simeone televisada por FoxSports, se habló del tema Falcao un par de veces. El técnico explicaba las razones para mantenerlo siempre en la titular, para cambiarlo de puesto y retrocederlo un poco de su ubicación inicial que era en punta y de su admiración por el jugador. Hablaba de que no con todos los jugadores se puede hacer ese tipo de cosas, se necesita primero que todo un excelente estado físico para pedirle a un delantero que baje y persiga a un lateral contrario, y más que eso, pedirle algo imposible a un jugador del campeonato colombiano: que si pierde un balón, persiga a su defensa hasta su propio campo y por lo menos logre sacarlo a la banda. Segundo, pero no menos importante, un jugador debe tener un muy buen manejo de balón y una vista más amplia del campo de juego para retroceder. No se juega igual en punta que en el medio y menos en el campeonato argentino. Y finalmente, a Falcao se le notan las ganas, se le nota que pelea todas las bolas como si fuera la última.
Simenone también hablaba de Europa, de lo importante que era allá la polifuncionalidad de un jugador. Explicaba con un sencillo ejemplo: Si el Chelsea no tuviera el medio campo que tiene y en un momento determinado tuviera que defenderse, Drogba no sería una pieza importante en el campo, porque no sabe defender y tampoco le va a llegar el balón para meterla. Concluyó el cholo, que a Falcao le esperaba un gran futuro por esas tierras, aunque nunca se sabe.
Es cierto que el campeonato de River ganó importancia al quedar Boca y Estudiantes sin nada de títulos en el año, y que el gran desempeño del enano Bounanote opacó a los demás jugadores, pero eso no le puede restar mérito a un jugador que siempre estuvo ahí, en la titular, aportando lo suyo y que más de una vez, fue el salvador del equipo con un cabezazo, un gol o un taco.
Todo este artículo, señores, para hablar bien de un delantero de nuestra selección Colombia, al que le sobra la calidad y le esperan muchas cosas buenas. Ah y un último detalle:
Comentarios