Entrevista al "Chiqui" García, juzguen ustedes


Artículo publicado en golgolgol.net . 20/05/09.

Chitiva es un jugador que yo siempre he querido

"Chiqui" García: "Independientemente de que me quieran o no me quieran apoyen a los jugadores"
Bogotá, mayo de 2009.

Sin duda el nombramiento de Luís Augusto García de nuevo en la dirección técnica de Millonarios, ha sido uno de los acontecimientos más sonados en el país deportivo y aunque por estos días García solo tiene tiempo para estructurar su proyecto deportivo con miras al segundo semestre de 2009, sacó unos minutos para hablar con www.golgolgol.net. Entre otras cosas el popular y siempre polémico “Chiqui”, comentó sobre sus expectativas para el campeonato que se avecina, la crisis de los llamados equipos grandes, los puestos donde quiere refuerzos y dijo que algún día le gustaría reunirse con los legendarios jugadores que hicieron de Millos el mejor equipo de Colombia a finales de los años ochentas.

A pesar de las críticas o elogios que recaigan sobre el nombre de Luís Augusto García, lo cierto es que muchas personas principalmente los que eran niños o adolescentes hace dos décadas, le agradecen el haber sacado a Millonarios campeón en 1987, 1988 y de no haberse suspendido el campeonato por problemas de orden público ocurridos en la ciudad de Medellín, muy seguramente el club también habría sido campeón en 1989, por eso su llegada a Millos caló bien entre gran parte de la parcial “embajadora” que no se olvida de ese glorioso pasado, por eso el “Chiqui” comenta sobre su arribo de nuevo al banquillo azul: “Muchas gracias a todos, y les quiero decir que no voy a ser inferior al compromiso, porque yo también quiero y amo mucho a esta institución, y en este momento que el equipo requiere de mucha entrega, de mucha vocación, de mucha entereza, de mucho compromiso, estén seguros que mi cuerpo técnico y yo vamos a aportar eso, vamos a hacer todo lo posible para que podamos triunfar”.

El semestre entrante que ya está a la vuelta de la esquina, será crucial para Millonarios, por eso el derrotero que García le imprima al club es clave si los "embajadores" quieren salir adelante, así que al ser interrogado sobre los objetivos que se quieren para Millos modelo 2009-II el estratega contesta lo siguiente: “Yo he insistido en que quiero un plantel con sentido de pertenecía con la institución, comprometido, vamos a tener una nómina que esté aceptando unas reglas de juego entre ellas la dedicación las 24 horas del día a Millonarios, esto quiere decir mucha concentración, mucho trabajo, y este es el principal objetivo y todo eso creemos que nos van a dar los buenos resultados”.

El sentido de pertenecía es uno de los factores que a juicio de propios y extraños, más afecta a los clubes de Bogotá y en especial a Millonarios, por eso el público añora jugadores internacionales y activos como Wilman Conde, Andrés Pérez o Andrés Chitiva, el profesor García al ser cuestionado sobre la posibilidad que estos tres baluartes regresen a Millos contesta puntualmente: “Wilman Conde estaba actuando con el equipo y se nos fue cuando más lo necesitábamos; Andrés Pérez creemos que hicimos un buen ejercicio con él, quien venía de mucho tiempo sin actuar en Argentina, lo trajimos, el técnico que lo tuvo, tal vez no le dio la continuidad seguramente necesaria que es la que está teniendo en el Cali, pero ya tuvo su momento y se fue; y Chitiva no sabemos, es un jugador que yo siempre he querido, pero los costos y de acuerdo a la situación económica que tenemos nosotros puede ser muy difícil tenerlo de vuelta”.

Bien es sabido que García es de aquellos técnicos que logran el equilibrio entre juventud y experiencia, uno de esos casos es el Tolima campeón de 2003-II o Millonarios 1999-II equipo que logró el mayor número de fechas como invicto en el FPC, por eso es relevante saber qué porcentaje de jugadores de las divisiones menores utilizará el profesor Luis Augusto en el torneo que se avecina, así que el aclara sobre este tema: “Prácticamente un 40% - 50% de la nómina tiene que ver con estos chicos, porque en ellos encontramos ya respuestas a las necesidades que hemos expresado, ellos son gente que trabajó más de cincuenta fechas el año anterior en la Primera C, con dificultades o con buenas condiciones ya salieron campeones, además son personas que quiere la institución, y después hay otro grupo de trabajo, que son los jugadores propiedad del club y que son buenos elementos, y luego miraremos hasta donde nos alcanzan las finanzas para reforzarnos con alguien, lo que tenemos previsto contratar hasta el momento es un volante cinco que acompañe a Gerardo (Bedoya), un delantero más, un enganche, aunque no se, más o menos es lo que tenemos en mente”.

Pasando a otro tema, Millonarios al igual que varios de los clubes llamados grandes (América, Nacional, Santa Fe y Medellín) terminaron eliminados en este torneo, y hace un par de días García junto con otros técnicos de renombre en Colombia, se reunieron con el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol Luis Bedoya para hablar de varios temas, sobre esta reunión el profesor García comenta: “Hay un respaldo muy grande del Dr. Bedoya hacía los técnicos de Colombia, hacía la Asociación de Entrenadores, se lo agradecemos públicamente, él está muy interesado en que nosotros definitivamente nos consolidemos y que tengamos un escalafón nacional, y que preparemos a los técnicos que están llegando con las escuelas de formación, que seamos algún día miembros de un comité técnico que tenga que ver con la Federación, en cuanto a los equipos grandes y tradicionales que están en crisis ya hemos detectado algo y empezaremos a trabajar en ello”.

Ahora volviendo al pasado glorioso de Millos, surge un interrogante, se cumplen dos décadas del adiós de el glorioso Millos que integraron Goycochea, Conde, Cervelón, Pimentel, Vanemerak, Videla, Estrada, Gamero, Galeano, Igurán, Rubencho y otras grandes luminarias, ¿Cuándo se reunirá de nuevo esta gran familia? Al respecto el “Chiqui” contesta: “Eso que tú comentas es muy buena idea, vamos a hacerlo, cuando yo tenga un equipo competitivo los invitaré, porque el que tengo ahora se está formando. Ellos que son tan grandes y fueron tan campeones, hay que esperarlos con lo mejor, pero sin duda lo haremos”.

El cansancio por las extenuadas jornadas que García vive por estos días es notorio, se ve que quiere descansar, para en un rato retomar sus labores, por eso la charla ya llega a su fin, no sin antes preguntarle al profesor: ¿Qué mensaje le deja a la hinchada azul? Así que el “Chiqui” comenta lo siguiente: “He notado un fenómeno especial en los hinchas, e independientemente de que algunos sectores por ahí no me quieran, -como te digo eso es independiente-; pero por favor con los jugadores tengan paciencia, no los maltraten, nos los vapuleen, no los insulten, ¡yo creo que ese no es camino! Apóyenlos, ayúdenlos, son buenos jugadores de fútbol, pero ellos también son seres humanos, que sienten, que se duelen cuando los insultan, así que ¡ténganles paciencia y apóyenlos!

Por: Aníbal Palomino Vargas – Periodista de www.golgolgol.net

Comentarios

Entradas populares